top of page

ARTICULOS DE SALUD

LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA

 

 

La importancia de la figura
 

 

Puedes pensar que sabes cuándo es el momento de mirarte al espejo, o tal vez puedes estar tratando de cubrir esas áreas fuera de forma para evitar verte cómo estás en realidad. ¿Sabe cuánta grasa llevas, comparada con los  músculos? ¿Sabe en dónde tiendes a aumentar de peso? ¿En la parte de arriba del cuerpo, en la de abajo o en la mitad? El saber las respuestas a estas preguntas te ayudará a diseñar un plan personal para bajar de peso y lograrlo mantener.

El primer paso para alcanzar tu mejor forma personal es entender a tu cuerpo. Como una profesional que enseña tanto a doctores como al público sobre la obesidad, creo que la pérdida de peso ha sido sobre valorada y la figura del cuerpo menospreciada. Probablemente has leído sobre el Índice de Masa Corporal (BMI, por sus siglas en inglés), el cual es el índice de relación entre el peso y la altura. Si tu BMI es mayor de 25, se considera sobrepeso en los Estados Unidos; y si es mayor de 30, se considera obesidad. Este índice ha sido una poderosa herramienta para que los científicos documenten la epidemia de obesidad en este país. Sin embargo, cuando se trata de tu persona como un individuo, puede ser confusión. Un jugador de fútbol americano puede considerarse con sobrepeso en la escala BMI, pero si el peso extra es músculo, en realidad no lo está. Una mujer delgada puede tener un BMI normal y aun así tener grasa de más. Así que la figura de tu cuerpo sí importa.

Las tipos de figuras son únicos de cada persona y van más allá de la típica manzana y la pera. Las mujeres pueden tener tres figuras de cuerpo típicas – gordura en la parte superior, en la parte inferior o en ambas. Los hombres usualmente sólo engordan de la parte superior. La parte superior del cuerpo acumula grasa en tiempos de estrés y algunas personas pueden bajar o subir peso con mucha rapidez en esta parte. La gordura en la parte inferior del cuerpo de las mujeres responde a las hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona, y acumula grasa cuando se amamanta a un recién nacido. Las mujeres que tienen sobrepeso tanto arriba como abajo lo perderán primero de la parte superior. Las mujeres con más grasa en la parte superior del cuerpo tienden a tener más músculo que las mujeres con menos grasa, y necesitarán más proteínas en su dieta para ayudar a controlar su hambre. Perder peso es más difícil si se tiene sobrepeso en la parte inferior, pero los beneficios médicos de perder su sobrepeso en la parte superior del cuerpo son mejores. Perder peso alrededor del cuello, la cara, el pecho y la cintura usualmente viene acompañado de una pérdida de grasa a nivel interior también. Así que mientras se ve mejor, también está mejorando tu salud tremendamente.

Finalmente, hay dos figuras de cuerpo más a considerar: La figura que puedes cambiar y la figura que no puedes cambiar. Es importante saber la diferencia y trabajar sobre la figura que sí puedes cambiar, mientras ajusta tu guardarropa y actitudes a la figura que no puedes cambiar. Debido a un metabolismo lento, muchas mujeres con grasa en la parte inferior del cuerpo no pueden perder peso con tan sólo reducir el consumo de calorías. Estas células de grasa en la parte inferior son resistentes tanto al ejercicio como a la dieta. Sólo un programa personalizado puede ayudarte a que te asegures de consumir suficientes proteínas para controlar los antojos y construir o mantener la masa muscular.

¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS PROTEINAS?

PROTEINAS

Son importantes las proteinas? Claro que si.

Estan en el grupo de los macronutrientes, que son nutrientes que se necesitan en grandes "macro" cantidades, en gramos. Son las grasas, carbohidratos y las proteinas. Todos los demas de necesitan en miligramos y microgramos (vitaminas, minerales y oligoelementos).

 

Ademas podemos decir que solo los macronutrientes aportan calorias. 1gr de carbohidrato o proteina aporta 4kcal, 1 gr de alcohol 7kcal y 1 gr de grasa 9kcal.

 

Pero por que son importante las proteinas? Porque ellos juegan un rol importante en el funcionamiento de cuerpo, algunas de sus funciones:

 

- Casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones químicas son proteinas.

- Muchas hormonas, reguladores de actividades celulares son proteinas.

- La hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre, necesitan proteinas.

- Los anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes patógenos son de proteinas.

- Los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada son proteinas.

- La actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante la contracción son de proteina. Pero tambien los musculos.

- El colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén son proteinas.

 

Evalua tu mismo, que pasaria entonces si no consumieramos suficiente proteina?

Cuanta proteina debes consumir al dia? 1gr por cada kilo es lo normal.

Se recomienda comer cad 3 horas al dia. El cuerpo no es capaz de absorber mas de 25gr. Por eso se recomienda hacer 5 comidas.

 

Fuentes de proteina saludables:
- pescado
- legumbres
- pollo 
- carne magra
- clara de huevo 
- lacteos
- frutos secos (nueces, almendras, mani).

 

Como recomendacion final, evita cocinar el pollo frito, o carne roja con la grasa, la mejores fuentes de proteina son la soya (ppr sus beneficios), suero de leche o qhey protein para la masa muscular, la clara de huevo, y el pescado mejor los que contienen omega 3. Los frutos secos comer solo 50gr.

 

Tambien Herbalife tiene batidos de proteinas (proteina de soya y suero de leche) 

http://www.goherbalife.com/matteoymirna

MERIENDAS

 

Es importante merendar? Absolutamente si! Pues es mas facil aportar todos los nutrientes en 5 comidas, que solo 3. Adicional si pasas mas de 3-4 horas sin comer nada, tendras tanta hambre que hagas mas facilmente opciones no saludables. Pero que merendar? Los bocadillos altos en calorías, llenos de grasas y azúcares, contribuyen a las calorías extra que de alguna forma son parte de nuestra dieta diaria. Las barras de proteínas, bebidas, sopas y nueces son mejores que los demás bocadillos por las diferencias básicas que existen entre la proteína, los azúcares y las grasas.

 

La proteína es más satisfactoria que los azúcares o las grasas por las señales específicas que envía al cerebro. Cuando comemos bocadillos o alimentos con proteína en lugar de alimentos llenos de azúcares y grasas, el cuerpo se siente más lleno, lo que ayuda a controlar el apetito entre comidas. El controlar en apetito nos ayuda a controlar el peso.

Una segunda razón para elegir bocadillos con proteínas es su efecto termogénico. Esto se refiere a la contribución metabólica que una comida pone al cuerpo después de comerlo, es la cantidad de calorías que nuestro cuerpo utiliza para procesar lo que comemos. Esta contribución metabólica es mucho más alta para las proteínas que para el azúcar o la grasa debido a que el cuerpo utiliza más energía para digerirla. Esto significa que cuando eliges las proteínas sobre las otras dos, estarás quemando más calorías durante el proceso de digestión.

Finalmente, los bocadillos de proteínas ayudan al cuerpo a restaurar los bloques de construcción de tejido muscular. Los músculos son importantes para nuestras actividades diarias, y el tejido muscular quema más calorías que el tejido de grasa.

Así que la próxima vez que vayas por un bocadillo, elija una bebida, barra o sopa alta en proteínas. Evite las papitas, galletas, dulces y caramelos altos en calorías. Estos ofrecen poco valor nutricional para el cuerpo y no controlará el hambre de la misma forma que los bocadillos ricos en proteínas. ‪#‎proteina‬‪#‎musculo‬ ‪#‎merienda‬ ‪#‎bocadillo‬ ‪#‎herbalife‬ ‪#‎nueves‬ ‪#‎mani‬ ‪#‎barradeproteina‬http://www.goherbalife.com/matteoymirna

5 MITOS SOBRE EL METABOLISMO

 

Mito 1
El ‪#‎metabolismo‬ se vuelve más lento con la edad.

Verdad:
Las personas tienden a aumentar de peso a medida que envejecen, pero esto ocurre típicamente por la tendencia a hacer menos actividad física, o a hacer ejercicios más livianos; por ende quemamos menos calorías por día. Como resultado se puede producir una pérdida de masa muscular que reduce la masa corporal magra y de allí que el índice metabólico se haga más lento. Los ejercicios cardiovasculares para quemar calorías y el entrenamiento de resistencia para preservar o reforzar la musculatura son extraordinarias defensas contra el aumento de peso relacionado con la edad.

 

Mito 2:
Su metabolismo es así y no se puede modificar.

Verdad:
La cantidad de calorias que quemamos es el resultado de la cantidad de Masa Muscular Magra en nuestro cuerpo, si comes mas Proteina Saludable, haces ejercicios de fuerza y comes cada 3 horas puedes aumentar tu metabolismo. Cada kg de masa muscular quema 30kcal adicionales. 10kg = 300kcal. Asi que si se puede cambiar.

Mito:
Se queman más calorías en la digestión de alimentos y bebidas heladas que con alimentos a temperatura ambiente o más calientes.

Verdad:
En un laboratorio, se han medido aumentos muy pequeños de las calorías que se queman en personas que toman bebidas muy frías. Pero el cambio es demasiado pequeño (se queman unas 10 calorías más por día).

Mito:
Si se reducen las calorías, el índice metabólico se hará más lento y, entonces, ¿qué sentido tiene?

Verdad:
Es cierto que el índice metabólico puede hacerse un poco más lento cuando se reducen las calorías ya que la propensión natural del cuerpo es tratar de conservar las calorías de la mejor manera posible. Pero esa disminución es relativamente pequeña, y se puede compensar con ejercicio

Mito:
Si dejas de comer por las noches, cuando tu metabolismo está más lento, perderás más peso.

Verdad:
Cuando las personas pierden peso porque dejan de comer después de ciertas horas, es solamente porque disminuyen la cantidad de calorías que ingieren durante el día, no porque consumen las calorías durante ciertas horas, pero ten cuidado porque al saltar comidas se tiende a perder musculo y hacer tu metabolismo lento

1/1

Please reload

bottom of page